Industrias culturales y creativas: a participar en CreaColombia

Industrias culturales y creativas: a participar en CreaColombia

El Instituto Francés de Colombia junto con el Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores de Francia invitan al ecosistema de las industrias culturales y creativas (ICC) del país a participar de CreaColombia hasta el próximo 30 de agosto. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias de los emprendedores en los sectores de las artes y el diseño, así como en la innovación y creación digital.

CreaColombia cuenta con el apoyo de varias instituciones culturales colombianas, incluyendo la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín, Compás Urbano, COMFAMA, y la Secretaría de Cultura de Cali. Estas entidades colaboran con organizaciones francesas como la Cámara de los Oficios de l’Île de France (CMA), Plaine Images, Business France y las alianzas francesas en Colombia.

Quienes sean seleccionados de la iniciativa CreaColombia podrán fortalecer sus proyectos y recibir formación para el desarrollo de nuevas líneas de producción y consolidar modelos de negocio sólidos. En un principio, se escogerán 20 emprendedores de Bogotá, Medellín y Cali, que participarán en un programa de formación del 7 al 25 de octubre de 2024 en Bogotá. Este programa incluirá temas como análisis de mercado, marketing mix, gestión de marca, derechos de autor, modelo de ingresos y responsabilidad social empresarial.

Al concluir la formación, 10 de estos emprendedores recibirán un estímulo económico de 5.000 euros y la oportunidad de realizar una estancia de un mes en Francia. Durante esta estadía, los seleccionados podrán establecer contactos y explorar el ecosistema creativo europeo. Además, robustecer el desarrollo sostenible de sus negocios y el fortalecimiento de su cadena de valor.

La convocatoria para participar en CreaColombia estará abierta hasta el 30 de agosto de 2024. Los interesados deben completar el formulario en línea disponible en este enlace. Tenga en cuenta que no se aceptarán aplicaciones fuera del plazo establecido, ni por canales alternos. Así mismo, la selección de los emprendimientos será realizada por un jurado franco-colombiano, que evaluará aspectos como la coherencia del proyecto, la innovación y creatividad, el modelo de negocio y la viabilidad técnica, jurídica y financiera.

Fechas clave
  • Cierre de la convocatoria: 30 de agosto de 2024
  • Primer Foro Franco-Colombiano del Emprendimiento de las ICC en Bogotá: 2-4 de octubre de 2024
  • Programa de formación: 7-25 de octubre de 2024
  • Selección de mínimo 10 emprendimientos para misión en Francia: noviembre de 2024
  • Estadía de negocios en Francia: marzo-abril de 2025

Los resultados de la selección se anunciarán durante el Primer Foro Franco-Colombiano del Emprendimiento en las ICC, que se llevará a cabo del 2 al 4 de octubre de 2024 en Bogotá.

English Link