Esta sala, se dedica a la circulación y visibilización del arte joven colombiano. Un curador invitado por ARTBO propone un tema para poner en diálogo las propuestas de los artistas seleccionados. En esta sede, se realizan en promedio seis exposiciones al año que incluyen la exposición final de ARTBO Tutor, la exposición individual del ganador del premio Artecámara y una exposición curada de una universidad invitada por la institución. Se desarrolla, además, el ciclo PRISMA, una propuesta de investigación curatorial en la que participan tres curadores.
Lunes a viernes: de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Sábados: de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
11 septiembre 2019
Las artistas Lorena Espitia y Maria Avila Leubro fueron las ganaradoras del Premio Artecámara 2018. En la muestra Relevo pausado, 2019, Espitia indaga sobre los paracuses visuales y las pegagogías equívocas. En Volveré a nacer si me muero, Avila Leubro presenta una colección de objetos con una carga afectiva significativa que exploran el drama, el amor, el desamor, el hastío y la vulnerabilidad.
27 junio 2019
Una exposición que tiene como asunto central los entrecruzamientos posibles entre el lenguaje cinematográfico y las formas de hacer en el arte contemporáneo.
25 abril 2019
Las obras de Alberto Baraya y Javier Morales son observadas como un conjunto de acciones en torno a la sospecha, en tanto sus operaciones plásticas cuestionan los sistemas de representación de la naturaleza y la percepción de lo real.
18 octubre 2018
Dotado de un agudo sentido de la observación para registrar lo singular en lo cotidiano, esta exposición evoca la imagen del desierto, a partir de la idea de escasez.
23 agosto 2018
La tercera exposición que cierra el ciclo PRISMA indaga sobre el borde sinuoso entre la ficción y lo comprobable: dos aspectos de la capacidad inventiva que permiten alterar un fragmento de una realidad.
21 junio 2018
“Bienvenidos al futuro”, la famosa frase del expresidente César Gaviria quedó para la historia como una especie de hito. “Bienvenidos al futuro”, significaba dar un paso para integrarse a la nueva economía global, ese paso era la apertura económica.
03 mayo 2018
La exposición busca visibilizar genealogías ocultas y examinar algunas de las relaciones entre arte, arquitectura y ciudad a través de una selección de fotografías, instalaciones, esculturas, dibujos, pinturas y libros de artistas contemporáneos.
19 octubre 2017
Para esta exposición, Sebastián Mira aborda el espacio y toda la filosofía que lo contiene desde la relación con el cuerpo, lo objetos, los sentidos tácitos y la ficción, a través de conexiones que aparentemente son imposibles.
17 agosto 2017
En el principio fue la oscuridad, el verbo, el caos y todas esas cosas. Luego, en su orden, la eternidad, la dialéctica hegeliana, el eterno retorno y la física cuántica. Esa es la historia que, a su vez y a su modo, va también cambiando.