Eslabón Roto

Eslabón Roto - banner
 
Del 6 de junio al 13 de julio
Curaduría: MADRASTRA (Érika Montoya y Carlos Bonil)

¿Continuar con un eslabón roto en la cadena? Un elemento que no está del todo bien o ha desaparecido. Un objeto obsoleto.
Mientras un eslabón abierto permite la unión con otros eslabones, contenidos y objetos, un eslabón roto no sostiene, no posee suficiente material para juntar dos o más partes.
Recoger el despojo de un eslabón, oxidado y viejo, recoger las pequeñas piezas,
¿Hay forma de volverlas a juntar?

Una misión académica, científica, arqueológica, material.
Luego con otros eslabones descifrar la cadena de sucesión.
Conectar las ideas para poder continuar.
Queremos librarnos de la privación de la libertad. Rompemos las cadenas de la opresión. ¿Y ahora qué? No hay lugar a dónde ir, medio mundo está en ruinas.

La Tierra hace parte del espacio exterior. La ilusión es una Tierra protegida y hermética, que gira a una velocidad que no percibimos. Reforzamos la idea contra posibles ataques alienígenas con ingeniería humana. Corazas y cielorrasos.
Las puertas de la entrada se doblan, dejando que el tiempo las hunda.
Un querubín desnudo sostiene una bolsa de la basura,
Sostiene lo que sale de la casa, lo que abandonamos para no volver a ver.

Nos refugiamos en nuestra cueva a la que llamamos hogar, mirando la piedra a la que llamamos TV.
Pero tenemos que salir. Hechizados por la prolífica luz y los sonidos emitidos por los insectos.
Atraídos hacia la tarde, hacia la noche.
Como polillas que se pegan de las bombillas.

La música llena el vacío en la ciudad. Los eventos y amigos se juntan.
Dirigiendo la mirada hacia arriba, nos acercamos a nuestra tumba.
En polvo nos convertiremos.
Sin embargo, existimos.

Por un accidente inevitable
que en condición temporal
nos dio manos y pies,
boca, ojos y oídos,
huesos, músculos,
órganos internos,
Ano, genitales,
cerebro y piel.

Sobre los curadores

MADRASTRA (Érika Montoya y Carlos Bonil)
Curaduría MADRASTRA

 


Participating artists

Español Link