Jueves 26 de septiembre

Nuevos modelos de filantropía. Sistemas privados vs. públicos

El arte y la cultura siempre han modificado e influenciado el pensamiento colectivo, por eso la participación privada vs. pública en el apoyo a las artes siempre ha sido una preocupación. Hay dos tendencias y fórmulas internacionales significativas: una donde el poder de la cultura está en manos de individuos y otra donde el Estado lo tiene; en ambos escenarios se identifican pros y contras.

Las prácticas filantrópicas contemporáneas deben transicionar hacia la colaboración y soluciones híbridas, en donde individuos y gobiernos trabajen juntos. Esta sesión busca identificar y examinar nuevos modelos filantrópicos, verificando formas éticas de apoyar el arte y la cultura como un espacio independiente.

Moderador: Piergiorgio Pepe (Profesional de la ética y coleccionista de arte contemporáneo)

Invitados:
Dr. Louise Bernard (Directora Obama Presidential Center Museum)
Nicolas Gómez Echeverri
María Lucía Alemán
Simón Castets
Carolina González

Preguntas sobre el sistema de validación del mercado del arte y sus indicadores

Esta sesión se centrará en la relación entre las instituciones privadas y públicas en el mercado, sus roles y responsabilidades, y cómo los sistemas de validación pasados se han estado ajustando a nuevos paradigmas. También cuestionará a la institución como un indicador de validación del mercado y examinará su poder adquisitivo e influencia en el mercado del arte.

Moderador: Bjorn Geldhof

Invitados

Jill Ingrassia
Juan Canela
Duncan Forbes
Jane DeBevoise
Paralelo 10


Share:
English Link