Cuerpos de agua

Este panel tomará como punto de partida nuestras memorias y acuerdos actuales y futuros de las ciudades de Bogotá y Ciudad de México como territorios acuíferos. Se trazarán relaciones entre ambas en diálogo con los cuerpos de agua y los formas humanas y no humanas que les habitan. 

Invitados:
Héctor Zamora
Héctor Zamora_Foro
 

Zamora crea obras a gran escala en espacios públicos, para las cuales utiliza materiales que tienen un significado específico para el sitio donde se encuentran.

Sus instalaciones han sido presentadas en el Museo de arte Moderno de Paris; White Noise, Bethells beach–Shed6–Elam project-space B431, Auckland Festival; Auckland, Nueva Zelanda; Offered paradises, Museo El Eco; Ciudad de México, México; Credibility Crisis, Project room, Miami Basel; Miami, Estados Unidos; Cerâmica 6, Galería Vermelho; São Paulo, Brasil; ‘De Belg wordt geboren met een baksteen in de maag’, FLACC; Genk, Bélgica, Specular Reflections, Cerca Series, MCASD; San Diego, United States; Entre muchos otros lugares.

 
Tania Candiani
Tania Candiani_Foro
 

Candiani realiza colaboraciones interdisciplinarias en los campos de la producción (artesanal e industrial) y la investigación, consolidando así, intersecciones entre el arte, el diseño, la arquitectura y la ciencia.

Becaria por el Sistema Nacional de Creadores de Arte, México (2016-2018, y 2012-2014), y recipiente de las becas Smithsonian Artist Research Fellowship (2016-2017); Guggenheim Fellowship Award (2011); Fundación Cultural Bancomer (2013), y Prix Ars Electronica, Austria (2013); entre otras. En 2015 representó a México en la 56 Bienal de Venecia (en colaboración con Luis Felipe Ortega) con el proyecto Possessing Nature.

 
María Buenaventura
María Buenaventura_Foro
 

Magíster en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional, graduada en Filosofía de la Universidad de los Andes, siguió estudios de Creación Escénica en la Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq (París). El eje de su trabajo es el crecimiento de las plantas, los usos de la tierra y la historia del lugar que habita, la Sabana de Bogotá. Su obra mezcla oficios y saberes como la cocina, la instalación y la escritura.

Lugar:

Cámara de Comercio de Bogotá, auditorio Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero
Calle 67 #8-32

Domingo 23 de abril, 10:00 a. m. - 11:00 a. m.

Compartir:
English Link