Este panel explorará futuros posibles hacia la sustentabilidad, la economía circular, modelos y sistemas que fomentan la autosuficiencia de las prácticas culturales y artísticas. Se hablará de formas para redefinir organizaciones, espacios nuevos de conocimiento, interacciones sociales, facilitando vías de resonancia y colaboración.
Curadora independiente de Barcelona, España. Es cofundadora del programa de investigación curatorial nómada Port to Port donde ha gestionado residencias, charlas y programación alrededor de ciudades portuarias y sus impactos ambientales.
Entre 2016 y 2022 fue directora de la Galería Pollock en Dallas, Texas, donde tuvo la oportunidad de curar programas dentro del ámbito universitario y apoyar plataformas de artistas locales que catapultan la co producción creativa, la comunicación y sostenibilidad de proyectos a largo plazo.
Bastidas tiene un B.A. en Historia del Arte y Comunicaciones de la Universidad Internacional de Florida y una Maestría en Sostenibilidad y Desarrollo de la Escuela de Ingeniería SMU Lyle. Actualmente está culminando su segundo Máster en Diseño de Espacios Transitorios y Culturales en la Universidad de Diseño y Arte de Barcelona (EINA).
Ha dedicado su carrera a mejorar el impacto de las organizaciones basadas en generar oportunidades y equidad en el sector cultural. Suzy se desempeñó recientemente como Directora Ejecutiva Interina de Socrates Sculpture Park.
Anteriormente se desempeñó como Presidenta y directora ejecutiva de Creative Capital, una organización artística innovadora sin fines de lucro que utiliza el modelo de filantropía empresarial para apoyar artistas. Antes de Creative Capital, Suzy fue Directora fundadora del Museo de Arte y Narración Infantil de Sugar Hill.
También se desempeñó como Directora de Asuntos Externos y Desarrollo en El Museo del Barrio, donde aumentó drásticamente el presupuesto y la asistencia del museo durante sus once años allí. Actualmente es parte de las juntas directivas de ArtTable y The Laundromat Project y es miembro del Comité Asesor de Compromiso Cultural del Museo Metropolitano de Arte en Nueva York.
Ha liderado la apertura e implantación de la Fundación Daniel y Nina Carasso desde sus inicios en España en 2014 hasta marzo de 2023. Impulsó y contribuyó a iniciativas de colaboración sectorial como el Fondo de Fundaciones o la coalición filantrópica por el clima en España y a escala europea y mundial.
En el marco de sus responsabilidades a lo largo de esta última década en España, ha sido impulsora del nacimiento y establecimiento del protocolo artístico Nouveaux Commanditaires en ese país, encarnado hoy por la asociación de arte y cultura Concomitentes, dirigida por Fran Quiroga. A título personal, es Top 100 Mujeres Líderes en España, Aspen Fellow 2020, Candidata Acumen Fellow 2023, patrona de la Fundación Menudos Corazones y matrona de la asociación de arte Concomitentes.
Es asistente curatorial en el Vera List Center for Art and Politics, un centro de investigación y foro público para el arte, la cultura y la política con sede en The New School en la ciudad de Nueva York.
Además de su trabajo en el VLC, Camila es curadora e investigadora independiente y ha organizado exposiciones en el Abrons Arts Center, el SculptureCenter y el Hessel Museum of Art, y fue investigadora y colaboradora del catálogo de la 58.ª Carnegie International.
Camila también ha sido profesora invitada en el Programa de Fotografía de Bard College y tiene una maestría en Estudios Curatoriales del Centro de Estudios Curatoriales de Bard College.
Cámara de Comercio de Bogotá, auditorio Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero
Calle 67 #8-32