9de70cb5fe89-Banner_intervencion

Intervención

Curadora: Carolina Cerón

Lugar: Torres Atrio (Calle 28 #13A-75), piso 31

Con el fin de acercar a nuevos públicos al mundo del arte, crear vínculos de mutua confianza entre el galerista y el comprador, e incentivar la adquisición de obras de arte de las galerías participantes, para esta edición Intervención parte de un compromiso con el sector artístico que reconoce que el rol del coleccionista es fundamental para su desarrollo y fortalecimiento. La selección de obras fue realizada por Carolina Cerón, curadora invitada, quien titula la exposición Ahora, ¿dónde?

Ahora, ¿dónde? 1

Una persona 2 escribe durante tres años y medio en libros de contabilidad alrededor de un millón y medio de palabras. Listas gigantes y vertiginosas de todo lo que ha visto. Algunas partes de ese texto tienen el título Ahora, ¿Dónde? Son una serie de notas breves sobre lo que todos hemos visto en un instante fugaz. Momentos irrelevantes. Ahora, ¿Dónde?, una frase que vertiginosa en la pregunta que plantea, sugiere mirar a todas partes y devorarlo todo. Con urgencia advierte su afán. Sugiere llevar el registro concreto de la memoria ordenada y sus luces fugaces. Sugiere eso que regresa sin control en el momento menos inesperado. Sugiere, como lo hace un dedo que señala hacia algún lugar, el tiempo. Hay peligros asociados al exceso ante semejante voracidad, ante semejante velocidad temporal que invoca la expresión: Ahora, ¿Dónde? 

Hasta donde sabemos, nada en la física nos dice que el tiempo es discreto. Por lo que podemos decir, el tiempo es perfectamente fluido y continuo. El tiempo es un concepto abstracto que utilizamos para medir la duración y el orden de los acontecimientos en el universo. Si lo pensamos, el tiempo es implacable. El tiempo es, sobre todo, lo que miden los relojes. Lo importante de los relojes es que el tiempo no simplemente pasa, sino que podemos medirlo. Invetibablemente nos movemos en el tiempo a razón de un segundo por segundo. Los relojes son objetos que hacen lo mismo una y otra vez a medida que pasa el tiempo. Otra manera de medir el tiempo es el balanceo de un péndulo de un lado a otro. En un mundo en el que no fuera posible medir el paso del tiempo, aún habría tiempo. Es decir, aún podría existir la idea de que hay un momento antes de algún otro momento, pero no se podría decir cuánto tiempo ha pasado de un momento a otro.  

¿Qué significaría que el tiempo se detuviera?, pregunto. No significaría absolutamente nada, me responden. Si el tiempo se detuviera en todas partes para todo en el universo, no habría manera de saberlo, detendría los procesos en su cerebro, se detendría su pulso, se detendría su respiración, por lo que no experimentaría ningún momento porque el tiempo se detuvo, pero al mismo tiempo todos los relojes se detendrían, la tierra dejaría de girar, el péndulo dejaría de balancearse de un lado a otro. Así que cuando se compara la cantidad de tiempo que siente cualquier objeto en el universo con la cantidad de tiempo experimentado por cualquier otro objeto en el universo, que el tiempo se detenga, no deja ningún rastro. Si el tiempo se detiene no podemos saber por cuánto tiempo se detiene.  

Ahora, ¿Es posible percibir el pasado en un objeto?, pregunto. En cierta medida es posible, me responden. ¿Es posible percibir el presente en un objeto?, pregunto. Depende de cómo se defina el presente, pero en términos generales no es posible, me responden.  ¿Es posible percibir el futuro en un objeto?, pregunto. En términos estrictos, no es posible percibir el futuro en un objeto. Pero es posible hacer predicciones, me responden. Ahora hago la misma pregunta cambiando la palabra objeto por objeto artístico. Me responden siempre lo mismo: si, es posible. Esta exposición, busca entre obras sugeridas por las galerías, obras de arte que ante la insinuación de Ahora, ¿Dónde?, bifurcan el tiempo, sean el dedo que señala hacía algún lugar, oscilan como un péndulo, como un vector, con otros tiempos pasados o tiempos por venir. Que se anclan en el presente, no sólo como un momento temporal, sino como un vórtice donde se contestan el pasado y el futuro. Obras que condensan el humo apretado de un pasado que se incendió, el humo apretado de un futuro que se incendia 3 como si de este presente nunca nos hubiéramos movido y estuviéramos preguntando, una y otra vez, sin parar y al filo del abismo con el peligro del exceso al que conlleva: Ahora, ¿Dónde?, y otra vez, Ahora, ¿Dónde?, y otra vez, Ahora, ¿Dónde?... todo el tiempo, como si no el tiempo no existiera o se hubiera detenido.  

Carolina Cerón

(Este texto fue escrito por preguntas y respuestas sobre la idea del tiempo que le dio Chat GTP a la curadora y los resúmenes que esta inteligencia artificial ofreció sobre el concepto del tiempo presente puntualmente en libros y conferencias en video de Sean M. Carroll. Chat GTP no sabe nada del 2022 ni del 2023. No sabe nada del presente. Este texto fue orquestado por la curadora, invocando el ensamble como otra forma de escritura.) 

__ 

1 Thomas Wolfe, en su libro Historia de una novela, (Cáceres: Periférica, 2021), 51.  

2. [1] Thomas Wolfe, en su libro Historia de una novela, (Cáceres: Periférica, 2021), 51.

3. «El umo apretado de un futuro ke se incendia» es una frase tomada de Poesía morosa, Prositas de amor contra el SAT, de Xitlalitl Rodriguez Mendoza Ed. Ícaro Ediciones, 2022.

 
Entrada gratuita hasta completar aforo
 

Sobre la curadora

Carolina Cerón

Carolina Cerón, vive y respira en Bogotá-Colombia. Es profesora asociada del Departamento de Arte de la Universidad de los Andes y tiene una práctica como curadora.  Le interesa explorar en su trabajo lo curatorial como un campo expandido y poroso que se construye desde la colaboración, que no solo se pregunta por la exposición y el espacio físico como vehículos de producción de conocimiento, sino en las posibilidades contingentes, afectivas, políticas y caprichosas que atraviesan los proyectos/textos/eventos de esta naturaleza. Le interesan la escritura y el lenguaje como métodos para contorsionar lo curatorial


Artistas

Español Link