232630b733a0-Banner_encuentro_editorial

Encuentro Editorial

Lugar: Torres Atrio (Calle 28 # 13A 75), piso 31

Asociación vital de entidades

El micelio es un cúmulo de fibras que se entrelaza por debajo del suelo, generando redes descentralizadas que cubren continentes y océanos. Aunque este sistema es imperceptible, es uno de los pilares que sostiene la vida. A veces, vemos algunos brotes en la superficie, que nos recuerdan la existencia de este misterioso y poderoso conjunto de entidades. 

Estos hongos que germinan son mohos, levaduras y organismos productores de setas que han alimentado y curado a la humanidad durante siglos. Dicho entramado está compuesto por frágiles filamentos interconectados que nos recuerdan la fuerza de la unión y la importancia de la asociación. 

En un ecosistema como el de la edición a pequeña escala, la interdependencia, así como la simbiosis en los organismos, es una de las columnas esenciales para la supervivencia. Relaciones horizontales, a veces imperceptibles para aquellos que no habitan el subsuelo editorial: ilustradores y redactores - correctores y traductores – diseñadores y prensistas – autores y libreros – Editores polinizadores, publicaciones que viajan como esporas, un micelio editorial. 

 

Curadores

Relámpago
Relampago.jpg

Es un lugar donde se piensan y producen proyectos visuales. Es un equipo, una editorial, una imprenta, un espacio expositivo, un estudio de diseño. En su corazón se encuentra un taller de tipos móviles el cual, mediante prácticas experimentales, reconfigura el patrimonio y lo utiliza para aprender y desaprender el presente. Es una plataforma donde se revisan, desbaratan y rearman proyectos caprichosos. Que cree en la construcción de redes y reconstrucción de comunidad por medio del oficio, el arte y los afectos. Relámpago es un proyecto de Andrés Fresneda y Valeria Giraldo. 

 

 

CHARLAS

 

Sábado 22 de abril

De 2:00 p. m. a 3:00 p. m.

Polen que vuela sobre los Andes

Una conversación entre La Chaza de Rosa* y La Bruja Riso sobre la producción editorial desde dos puntos del país. Las dificultades, beneficios y estrategias de producción y circulación desde diferentes territorios separados por cordilleras. La montaña como proveedora y enemiga.

*Puesto de Gráfica Ambulante, Cali, Colombia.

Invitados: La Chaza de Rosa (Cali) y La Bruja Riso (Medellín).

Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, auditorio Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero
Calle 67 #8-32

 

Domingo 23 de abril

De 2:00 p. m. a 3:00 p. m.

Esporas en español

Miriam, Jaclyn y Simón relatarán la historia de construcción y evolución de Miriam, una galería y librería enfocada en el lenguaje del arte contemporáneo editorial en América. Compartirán su experiencia de navegar la simultaneidad de idiomas y contextos dentro de los proyectos que exponen y los títulos que distribuyen. Las fronteras que se desdibujan al converger en un formato: el libro.

Invitados: Paola Peña y Simón Ramírez.

Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, auditorio Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero
Calle 67 #8-32

 
Programación musical

Viernes 21 de abril

  • 4:00 p. m. – Barba Roja
  • 5:00 p. m. – Namz Anil
  • 6:00 p. m. – Violeta Nicole
  • 7:00 p. m. – Nemesys

Sábado 22 de abril

  • 3:00 p. m. – Amigos Rock
  • 4:00 p. m. – Drumsolverbogotá
  • 6:00 p. m. – Juan S. Rosillo
  • 7:00 p. m. – Whites

Domingo 23 de abril

  • 3:00 p. m. – Oto
  • 4:00 p. m. – Ms Soul Turner

Editoriales participantes

English Link