SINCRETICA de Anyelo López es el encuentro extensivo de imaginarios culturales tradicionales y contemporáneos, en donde personajes y objetos bidimensionales conversan en la construcción de un imaginario híbrido, sincrético, dotado de una nueva significación, más global y retadora, que rompe con las estructuras mentales de lo histórico y local para convertirlas en una inédita realidad fragmentada en donde todo es posible. El artista aborda su discurso múltiple en grabados experimentales, expone sus matrices originales y las alterna con diversas técnicas de pintura y montaje donde el dibujo es el motor que engrana la obra.
Aquí el arte contemporáneo es protagonista. En sus paredes se exhiben piezas de colección desde el 2016 y es considerado como un espacio dinámico y reconocido como un laberinto que satisface las necesidades de talleres y exposiciones para artistas emergentes y de gran trayectoria, quienes ven en Estudio 74 una plataforma sólida a través de su hibridación de proyectos como la pintura, artes plásticas, digitales, grabados, videoperformances, instalaciones entre otras manifestaciones, lo que permite mantener una creativa agenda cultural permanente generando una especial conexión con diferentes públicos que visitan esta casa ubicada en el corazón de San Felipe.
ANYELO LÓPEZ Artista plástico colombiano, nacido en la ciudad de Bogotá. Con estudios en la Universidad Distrital, Universidad Santo Tomas y en la Academia de Artes Guerrero. Su trabajo se basa en una investigación continua y experimental y al cuestionamiento permanente de las realidades sociales, cuya observación enfocada a situaciones y personajes da sentido a su quehacer plástico. A través de su obra siempre busca expresar sentimientos y sensaciones en variadas técnicas como el dibujo, el grabado y la pintura. Sus interrogantes en el lenguaje estético reflexionan a cerca de los diversos contextos socioculturales e históricos, además de abordar el discurso artístico contemporáneo. Cuenta con más de treinta exposiciones entre colectivas e individuales, en Colombia, Argentina, Brasil, España, Francia y México.
ANYELO LÓPEZ Artista plástico colombiano, nacido en la ciudad de Bogotá. Con estudios en la Universidad Distrital, Universidad Santo Tomas y en la Academia de Artes Guerrero. Su trabajo se basa en una investigación continua y experimental y al cuestionamiento permanente de las realidades sociales, cuya observación enfocada a situaciones y personajes da sentido a su quehacer plástico. A través de su obra siempre busca expresar sentimientos y sensaciones en variadas técnicas como el dibujo, el grabado y la pintura. Sus interrogantes en el lenguaje estético reflexionan a cerca de los diversos contextos socioculturales e históricos, además de abordar el discurso artístico contemporáneo. Cuenta con más de treinta exposiciones entre colectivas e individuales, en Colombia, Argentina, Brasil, España, Francia y México.
ANYELO LÓPEZ Artista plástico colombiano, nacido en la ciudad de Bogotá. Con estudios en la Universidad Distrital, Universidad Santo Tomas y en la Academia de Artes Guerrero. Su trabajo se basa en una investigación continua y experimental y al cuestionamiento permanente de las realidades sociales, cuya observación enfocada a situaciones y personajes da sentido a su quehacer plástico. A través de su obra siempre busca expresar sentimientos y sensaciones en variadas técnicas como el dibujo, el grabado y la pintura. Sus interrogantes en el lenguaje estético reflexionan a cerca de los diversos contextos socioculturales e históricos, además de abordar el discurso artístico contemporáneo. Cuenta con más de treinta exposiciones entre colectivas e individuales, en Colombia, Argentina, Brasil, España, Francia y México.
ANYELO LÓPEZ Artista plástico colombiano, nacido en la ciudad de Bogotá. Con estudios en la Universidad Distrital, Universidad Santo Tomas y en la Academia de Artes Guerrero. Su trabajo se basa en una investigación continua y experimental y al cuestionamiento permanente de las realidades sociales, cuya observación enfocada a situaciones y personajes da sentido a su quehacer plástico. A través de su obra siempre busca expresar sentimientos y sensaciones en variadas técnicas como el dibujo, el grabado y la pintura. Sus interrogantes en el lenguaje estético reflexionan a cerca de los diversos contextos socioculturales e históricos, además de abordar el discurso artístico contemporáneo. Cuenta con más de treinta exposiciones entre colectivas e individuales, en Colombia, Argentina, Brasil, España, Francia y México.